Enviado por Anónimo (no verificado) el Mié, 18/02/2015 - 8:08am
Con el noveno lugar del ranking se quedó Colombia en el Índice de Desempeño de la Arquitectura de la Energía, que busca ayudar a los países a abordar los desafíos e identificar las oportunidades a través de sus sistemas de energía en función de su capacidad de proporcionar una entrada a través del crecimiento económico y el desarrollo; la sostenibilidad ambiental; la seguridad y el acceso a la energía, indicadores que fueron sumados y arrojaron el puntaje final para que el país estuviera en lo más alto del índice, reveló la Accenture.
Colombia se destacó principalmente en el indicador de crecimiento y desarrollo económico en el que ocupó el segundo lugar gracias a las reformas en materia energética implementadas en el año 2003, explicó Beatriz Carmona, gerente de Accenture Colombia, quien además señaló que estas políticas han posicionado al país en lo alto del índice anual. “Esta serie de cambios regulatorios jugaron un papel en la transformación del sector de petróleo y gas en el país con dos objetivos principales: que Colombia fuera autosuficiente desde el punto de vista energético y para atraer mayores inversiones al sector”, apuntó la directiva.
Con estas reformas se logró mayor explotación de recursos y un incremento en la inversión extranjera que permitió que el sector petrolero recibiera US$5.390 millones en el año 2012, lo que representó el 34% del total de la inversión extranjera directa en Colombia, explicó Carmona.
Si desea leer la nota completa, por favor remítase al siguiente link: http://www.elmundo.com/portal/noticias/economia/colombia_en_lo_alto_de__...