Colombia se acerca a la vanguardia energética

El Ministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta Medina, participó en el cuarto periodo de sesiones de la Asamblea de la Agencia Internacional de Energías Renovables -Irena, organismo del cual Colombia es observador y signatario, mientras se termina de cumplir el proceso interno legal de ratificación de los estatutos.

“Estos escenarios son de vital importancia para el país, teniendo en cuenta el rol de estas fuentes alternativas de energía de cara a fortalecer y generar mayor sostenibilidad en el sector”, afirmo el Ministro Acosta.

En su intervención ante la plenaria de Irena, en Abu Dhabi, el titular de la cartera minero energética saludó los objetivos de la agencia, y resaltó que estos se identifican plenamente con el principio constitucional energético colombiano, el cual se apoya en tres pilares: eficiencia, confiabilidad y sostenibilidad.

Además, destacó que Colombia dispone de una matriz diversificada y cuya energía proviene, principalmente, de las fuentes hídricas en un 64%.

Acosta Medina informó a la plenaria que los estatutos de IRENA han sido aprobados por el Congreso de la República y sólo falta el estudio de la Corte Constitucional para que el país sea miembro de pleno derecho, lo que sería una realidad en el quinto periodo de sesiones de IRENA.

En el evento, Colombia manifestó su apoyo a la iniciativa del Atlas Global de Energía Solar y Eólica, el cual pretende darle al mundo en los próximos años el atlas más completo en materia de estas energías renovables.

Por otro lado, el Ministro de Minas y Energía destacó cómo el Concejo Mundial de Energía le entregó a Colombia el cuarto lugar en eficiencia energética y el quinto puesto en sostenibilidad ambiental, aspecto que nuestro país ha impulsado en diversos foros como la reunión “Río + 20”.

Tomado de : Dinero.com

http://www.dinero.com/actualidad/nacion/articulo/colombia-irena/190841