Enviado por UIET el Jue, 02/10/2014 - 7:35am
Investigadores de la universidad de East Anglia (UEA) desarrollaron un dispositivo con el que se logra generar electricidad a partir de la actividad de ciertas bacterias. La investigación publicada en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), muestra que las proteínas presentes en la superficie de la “Shewanella Oneidensis” puede producir una corriente eléctrica con solo tocar una superficie mineral.
Estos seres se pegan a rocas y metales, donde obtienen electrones que pasan a formar parte de su organismo y les aportan energía, sin necesidad de hacer metabolismo para extraerla de nutrientes. Esto significa que se pueden adherir estas bacterias a un electrodo y crear células de combustible microbianas o “bio-baterías”
Este hecho promete grandes avances como el desarrollo de dispositivos bio-mecánicos que aprovechen la energía de su entorno para funcionar, la creación de “bio-cables”, o incluso, en un futuro las centrales eléctricas produzcan energía usando bacterias.
Para mayor información remítase a:
http://www.innovaticias.com/innovacion/26151/Innovaci%C3%B3n-Electricidad-limpia-partir-bacterias