Colombia incursiona en el alumbrado público solar

La motivación a reducir los costos y realizar un menor mantenimiento a los sistemas de alumbrado público, hace posible la presencia de nuevas alternativas de generar iluminación en las vías, al emplearse iluminación Led y paneles solares en los postes.

Estos sistemas de alumbrado almacenan la energía que consumen, al utilizar paneles solares, de donde se extrae la corriente necesaria para su funcionamiento. Esta tecnología provee una intensidad lumínica de hasta cuatro veces más que una lámpara fluorescente tradicional y puede permanecer encendida durante toda la noche por todo el año, incluso en condiciones de tiempo nublado, y se garantiza una vida útil de hasta 60 mil horas.

Según Edwin Bernal López, los sistemas convencionales de iluminación “se degrada poco a poco y llegan a perder paulatinamente el 30 por ciento de su intensidad, después de 60 mil horas de funcionamiento”, en cambio esta nueva tecnología posee una larga duración, disminuyendo costos económicos al minimizar la sustitución de bombillos al igual que el respectivo mantenimiento.

Uno de los aspectos más atractivos se refiere al usar paneles solares no requiere de cableado eléctrico, por tanto pueden ser instalados en cualquier lugar del territorio, mejorando estéticamente los sistemas de alumbrado público y  disminuyendo las emisiones de gases contaminantes.

Algunos ejemplos que se han implementado en Colombia son el proyecto fotovoltaico autónomo off-Grid, el cual ofrece iluminación autónoma al túnel Santa Rosa vía Dosquebradas (Risaralda), y es la primera planta de energía solar que se ha puesto en funcionamiento en Colombia, posee una capacidad de 20 kilovatios. Y otro proyecto es el que se realizó en el campo petrolero Aguazul (Casanare), allí se ubicaron varios postes con iluminación Led y paneles solares, lo que ha contribuido a la empresa a disminuir los costos energéticos.

El funcionamiento consiste en almacenar la energía proveniente del sol durante el día y al llegar la noche, los sistemas de iluminación Led se encienden, ya que cuentan con sensores automáticos que aumentan la intensidad lumínica a medida que los alrededores se oscurecen, igual funcionamiento ocurre en la mañana, cuando se detecta un cambio en la luminosidad en el ambiente, y como consecuencia las lámparas Led se apagan paulatinamente.

Tomado de: http://www.portafolio.co/economia/el-alumbrado-publico-solar-llego-colombia

Foto: http://www.solostocks.com.co