Dispositivo para aprovechar la energía producida por las corrientes marinas

Diseñan un dispositivo capaz de aprovechar la energía proveniente de las corrientes marinas y con la capacidad de trabajar en aguas profundas. La idea fue puesta en marcha por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid –UPM, en el marco del proyecto PROCODAC-GESMEY.

El proyecto PRODODAC tiene como objetivo el diseño, construcción y ensayo en zonas marinas de un prototipo de escala 1/10, con la capacidad de suministrar una potencia de 1 megavatio. Se compone de una boya submarina y en su diseño se contempló la capacidad de trabajar a profundidades de más de 40 metros.

Los resultados conseguidos hasta el momento en las pruebas realizadas al prototipo han resultado satisfactorias, confirmando que el dispositivo produce la energía esperada y puede operarse a distancia por medio de un control remoto, de modo que se hace viable la opción de utilizarse en un futuro en plantas de energía marinas.

Los primeros dispositivos creados para aprovechar la energía proveniente de las corrientes marinas, fueron diseñados para operar a una profundidad de entre 30 y 50 metros, además poseen la desventaja de un mantenimiento costoso, por tanto han surgido los prototipos de segunda generación, para minimizar estas desventajas al permitir poner a flote los elementos principales para su mantenimiento.

El dispositivo consta de un cuerpo de acero inoxidable, con una unidad central y tres periféricos unidos mediante unos brazos. Al interior se ubican el respectivo generador, la multiplicadora y el sistema de instrumentación, y en el exterior se encuentra el rotor, encargado de capturar la energía de las corrientes marinas.

En las diferentes pruebas realizadas, como: estudios hidrodinámicos, estructurales, control de maniobras y energéticos, se han encontrados resultados satisfactorios, confirmando que el prototipo cumple con las características de reducción de costos de construcción, de instalación y mantenimiento.

Tomado de: http://www.upm.es/institucional/Investigadores/e355c3ffc658f310VgnVCM100...