Investigadores de la UPC descubren Obleas de Silicio cristalinas más económicas y flexibles

El centro de Investigación de Nanoingeniería de la Universitat  Politécnica de Catalunya ha venido trabajando en el tema de energía solar, como  resultado de su trabajo  los investigadores del centro  descubrieron  una técnica para producir obleas de silicio cristalino más económicas y flexibles; éste resultado ha sido publicado en la versión “on line” de la revista científica de referencia Applied Physics Letters (AIP), así lo ha afirmado el centro en un comunicado del pasado miércoles 12 de Junio de 2013.

La obtención de obleas de Silicio es costosa, así mismo son muy buscadas en el ámbito de la microelectrónica, debido a que se utilizan en la integración tridimensional (3D) de microchips, un mercado  en “Pleno Crecimiento”. Estas obleas  pueden ser utilizadas en el campo fotovoltaico, convirtiendo la luz solar en electricidad, de ésta forma se abre paso a la producción de células solares más económica, flexibles y de menor peso.

La metodología desarrollada por los científicos de la UPC permite producir un gran número de capas cristalinas con un grosor controlado, a partir de una oblea y en un solo paso, originándose “un mil hojas de silicio cristalino”, lo  que resulta más eficiente ya que el proceso se vuelve más rápido y barato. La base de ésta metodología es hacer pequeños poros dentro del material durante el proceso, y someterlos a altas temperaturas, luego de esto se puede  obtener múltiples  capas separadas entre ellas, e incluso también se puede controlar el número y el grosor.

Fuente: http://www.innovaticias.com/innovacion/15907/energia-solar-investigadore-upc-consiguen-obleas-silicio-economicas-flexibles

Foto: http://static.freepik.com/foto-gratis/oblea-de-silicio_2274589.jpg

 

Etiquetas: