La primera batería solar del mundo ya es un hecho

Investigadores de la Universidad de Ohio crearon la primera batería solar del mundo. Esta célula solar, que se recarga con aire y luz solar, funciona como panel y batería, logrando una hibridación total.

En su funcionamiento el aire ingresa  a la batería gracias a su estructura en forma de malla, lo que permite transferir electrones entre el panel solar y el electrodo de la batería, mientras que la luz y el oxigeno desencadenan diversas reacciones que terminan cargando la batería. Finalmente el oxigeno se libera y, luego de capturar los electrones, los iones de litio se almacenan en dicha batería como metal; y al descargarse, la batería consume el oxigeno del aire y vuelve a formar el peróxido de litio (compuesto que se descompone en iones de litio y oxigeno cuando la luz incide en la maya), cerrando el ciclo.

Este avance, publicado en la revista Nature Communications, Según Yiying Wu, líder de la investigación, permitirá abaratar los costos de la energía renovable alrededor de un 25% y posee una durabilidad comparable con las baterías comunes que se comercializan actualmente.

Para mayor información remítase a:

http://www.ecologiaverde.com/inventan-la-primera-bateria-solar-del-mundo/