Enviado por UIET el Jue, 04/02/2016 - 3:40pm
Un grupo liderado por Henry Snaith, un físico de la Universidad de Oxford y líder en las investigaciones sobre la perovskita, ha demostrado un camino viable hacia un dispositivo que combina una célula convencional de silicio con una célula de perovskita para impulsar la eficiencia de las células de silicio.
Las perovskitas se distinguen por una estructura química que da pie a unas propiedades electrónicas únicas que las hacen atractivas para las tecnologías solares, de ahí Snaith y sus compañeros dicen haber creado una nueva composición altamente eficiente donde se combinan las capacidades de absorción de la luz del silicio con las del material de perovskitas; cabe destacar que las perovskitas presentan un bajo coste, factor que lo hace de mayor interés.
Los resultados de los estudios de laboratorios que se han realizado sugieren que los dispositivos tándem de silicio-perovskita deberían tener una eficiencia del 25% mayor a los dispositivos convencionales de silicio, un resultado altamente alentador comparado con los dispositivos tándem de alto rendimiento hechos de semiconductores distintos a las perovskitas con eficiencias de laboratorio de un 40% pero con costos extremadamente caros, hacer células solares con perovskita resulta mucho más sencillo y barato.
Esta tecnología basada en perovskitas aun presenta muchos retos debido a la sensibilidad el material a la humedad y el aire, pero aun así está encaminada para lanzar un producto comercial en pocos años.
Para más información dar click aquí
Fuente: MIT Technology Review.