Enviado por UIET el Lun, 15/09/2014 - 8:12am
Glint Photonics, una start-upfinanciada por la Agencia para Proyectos Avanzados de Investigación en Energía “ARPA-E”, ha desarrollado un nuevo material adaptativo que cambia su reflectividad en respuesta al calor de la luz del sol, de forma que permite capturar la luz que entra desde distintos ángulos a lo largo del día y reduce la necesidad de mantener el dispositivo apuntando directamente al sol.
Éste nuevo material consta de dos partes: el primero es una serie de lentes finas y más económicas que las convencionales, y el segundo es un cristal que permite concentrar la luz aún más (hasta 500 veces más), logrando concentrar en los bordes la luz que se recoge de la superficie.
El director ejecutivo de Glint, Peter Kozodoy, afirma que la energía generada por sus paneles podría costar unos 3 centavos de euro el kilovatio-hora, en comparación con los 6 centavos que cuesta en los mejores paneles solares convencionales.
Para mayor información remítase a: http://www.technologyreview.es/read_article.aspx?id=45734