¿Páneles solares transparentes?

En el pasado los esfuerzos por desarrollar este tipo de dispositivos habían dado como resultado paneles con un 70% de transparencia,  pero ahora es posible alcanzar este umbral del 100% casi igual de eficientes que los mejores concentradores solares luminiscentes (LSC) que alcanzan el 6%.

El panel está compuesto por moléculas orgánicas capaces de absorber espectros de luz ultravioleta e infrarroja y luego dirigida al borde del material, donde son convertidos en electricidad por finas celdas fotovoltaicas. Esto hace que el material parezca transparente para el ojo humano dado que no emiten ni absorben luz en el espectro visible.

De acuerdo con Richard Lunt, investigador a cargo, este es el primer paso para la inclusión de estos elementos en estructuras colosales como rascacielos, o bien en ventanas o pantallas de dispositivos requieran  energía para su óptimo funcionamiento.

Fuente: http://msutoday.msu.edu/news/2014/solar-energy-that-doesnt-block-the-view/