Tecnología de almacenamiento de energía eólica desarrollada por el MIT

Se trata de una granja eólica ubicada en el océano. Algunos ejemplos que se encuentran en operación son la granja Lillgrund en la costa sueca, el proyecto AWC financiado en gran parte por google, entre otros. La capacidad de generar electricidad por medio del viento la hace una alternativa de gran beneficio para el medio ambiente, aunque la intermitencia del viento hace que la eficiencia de estos sistemas se vea afectada.

Una de las soluciones propuestas es almacenar energía en los periodos cuando se registra baja demanda y un exceso de energía. Las baterías son el tipo de tecnología apetecido para realizar dicha labor, pero el personal del MIT ha propuesto una alternativa basada en esferas gigantes de hormigón, que aparte de servir de soporte para cada turbina de viento, almacena el excedente de energía y lo entrega al sistema eléctrico de potencia en periodos de tiempo cortos.

Las esferas gigantes son huecas y fabricadas con hormigón, con un diámetro de tres metros aproximadamente cada una. Por tanto, su peso es elevado y requiere de un transporte especial para su despliegue. En aquellos periodos en los que se tiene un excedente de electricidad, esta es enviada a una bomba instalada en la esfera, con la función de evacuar toda el agua contenida allí. Cuando la demanda de energía vuelve a crecer, la esfera permite de nuevo la entrada de agua a través de un generador.

Se estima que una esfera de veinticinco metros de diámetro, ubicada a 400 metros de profundidad puede llegar a almacenar hasta seis megavatios-hora de energía.

Por la característica del sistema estar conectado directamente a la red de potencia, puede almacenar energía proveniente de otras fuentes de energía. El costo de este tipo de tecnología, comprendiendo tanto su construcción como su instalación, estaría del orden de los 12 millones de dólares.

Entre los aspectos a tener en cuenta están el costo del mantenimiento de cada esfera y el dióxido de carbono asociado a la fabricación del hormigón.

Tomado de: http://www.neoteo.com/mit-desarrolla-sistema-almacenar-energia-eolica