Enviado por Anónimo (no verificado) el Mié, 22/05/2013 - 2:59pm
La compañía multinacional General Electric – GE ha lanzado recientemente una nueva generación de turbinas eólicas híbridas, que contribuyen a la resolución del problema de la intermitencia de este tipo de energía renovable.
Se trata de una turbina para generación de energía eléctrica, que además incorporan una batería, con capacidad de almacenamiento de energía suficiente para suministrar durante un minuto la potencia que suministraría sólo la turbina funcionando a plena marcha.
Pese a la aparentemente limitada capacidad de las baterías de las nuevas turbinas, la idea de la compañía es emplearlas de la mano con algoritmos que permitan predecir la intensidad de los vientos, de manera que el uso de la turbina en combinación con la batería produzca una cantidad determinada de energía de manera continua durante una hora, incluso cuando no se pueda contar con vientos continuos.
De esta manera, las turbinas híbridas representan un importante avance en la resolución del problema de la intermitencia de esta fuente de energía renovable, lo cual ha sido uno de los mayores obstáculos que ha tenido que enfrentar la integración de estos sistemas a la red de suministro eléctrico, ello debido a que la velocidad con la que aumenta o disminuye la producción de este tipo de energías renovables (por ejemplo cuando amaina el viento o una nube cubre la luz solar para el caso de las celdas fotovoltaicas) es mucho mayor que la velocidad a la que las plantas de generación convencionales son capaces de cambiar sus niveles de producción para compensar la fluctuación de las renovables. Las baterías por su parte, podrían responder a estos cambios de manera casi instantánea, con la ayuda de los mencionados algoritmos.
Fuente: http://energia.siccluster.com/sicc/verFicha.do?ididioma=1&idficha=23503 22 de mayo de 2013