Enviado por Anónimo (no verificado) el Jue, 14/05/2015 - 8:34am
El Premio Innovadores Menores de 35 Colombia 2015 que otorga la revista MIT Technology Review, se entregó ayer en el marco de la conferencia Emtech que se celebró en la Universidad de Medellín.
Este galardón es considerado el más prestigioso de esta publicación tecnológica, que es la más antigua del mundo y que pertenece al Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
Por eso es un gran mérito para estos diez jóvenes, ya que fueron seleccionados entre más de 200 candidatos del más alto nivel, y fueron evaluados por un panel de expertos y profesionales de reconocido prestigio en distintas áreas de trabajo.
Daniela Galindo
Edad: 26 años
Proyecto: Hablando con Julis.
Descripción: Software que permite a personas con discapacidad de comunicación poder comunicarse con el mundo, gracias a la interpretación de textos a través de las imágenes y el lenguaje visual.
Mauricio Betancur
Edad: 33 años
Proyecto: Marte
Descripción: Plantillas para zapatos que son capaces de reducir el impacto de las minas antipersonal cuando se pisan.
Camilo Herrera
Edad: 28 años
Proyecto: Un litro de luz Colombia
Descripción: Farolas construidas con plástico y agua que almacenan durante el día energía solar para iluminar zonas de escasos recursos en la noche.
Daniel Ramírez
Edad: 29 años
Proyecto: Millenium PBO
Descripción: Puntos de Atención Virtual (PAV) que permiten a los ciudadanos tramitar sus pensiones con el Gobierno de forma remota y desde cualquier punto del país.
Maier Avendaño
Edad: 29 años
Proyecto: Instituto Wyss, Universidad de Harvard (EE.UU.)
Descripción: Técnica de alta resolución microscópica con fluorescencia que utiliza el ADN para observar, de manera específica, estructuras o moléculas.
Juan Gallo
Edad: 28 años
Proyecto: Corporación para Investigaciones Biológicas (CIB)
Descripción: Herramientas de biocomputación capaces de prevenir, acelerar, abaratar y personalizar el diagnóstico de determinadas enfermedades infecciosas.
John Muñoz
Edad: 28 años
Proyecto: HCI Group Colombia
Descripción: Interfaz cerebro-máquina que capta las señales cerebrales hacia los músculos y permite, a través de videojuegos especializados, mejorar la rehabilitación de personas con movilidad reducida.
Juan Carlos Guáqueta
Edad: 27 años
Proyecto: AcuaCare
Descripción: Sistema biológico de depuración de aguas residuales con lombrices y serrín que permite, con bajo consumo energético, depurar y mejorar la calidad del agua de riego y crear abono.
Santiago Reyes
Edad: 33 años
Proyecto: Clínica Mayo
Descripción: Tecnología de reprogramación celular y edición genética que permiten crear nuevas herramientas para predecir enfermedades cardiovasculares y riesgo de insuficiencia cardiaca.
Carolina Osorio
Edad: 32 años
Proyecto: Análisis de tránsito en tiempo real para mejorar la gestión urbana
Descripción: Sistema de análisis del tráfico con Big Data que, gracias a sensores y cámaras, es capaz de predecir y optimizar la movilidad urbana.
Fuente: El Mundo.com