Enviado por Anónimo (no verificado) el Mié, 29/01/2014 - 3:31pm
Si existieran unas olimpiadas orbitales en sostenibilidad corporativa, Colombia estaría en el podio varias veces, a partir de lo que arroja el informe publicado ayer por RobecoSAM, firma investigadora de las gestiones en esta materia de compañías, incluidas ocho multilatinas colombianas.
En su Anuario 2014 de Sostenibilidad incluye 460 compañías del mundo, de las cuales 333 están listadas en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones. La consultora reconoce empresas líderes por sectores con categorías de oro, plata y bronce.
Comenzando por las empresas de origen antioqueño, la clasificación arrojó un segundo lugar para Empresas Públicas de Medellín (EPM), en servicios públicos, solo superada por la española Aguas de Barcelona (plata) y la francesa Suez Environment (oro).
En el área de materiales de construcción, Grupo Argos y su filial Cementos Argos, preceden a la tailandesa Siam Cement (oro), comparten la categoría plata con la suiza Holcim, también con operaciones en Colombia, y superan al gigante francés Lafarge (bronce).
En cuanto a productos alimenticios, el Grupo Nutresa obtuvo la quinta mejor calificación para ubicarse en la categoría bronce, en un sector en que la mejor calificación fue para la suiza Nestlé y en que también fue evaluada la valluna Colombina.
La estatal Ecopetrol también alcanzó el reconocimiento en la categoría bronce como la séptima mejor en el campo de hidrocarburos.
"Las empresas colombianas, por ejemplo, parecen haberse dado cuenta de que invertir tiempo y conocimiento en el desarrollo de las empresas, la gobernabilidad, la transparencia y el medio ambiente y estrategias de gestión de riesgo social les ayuda a construir una reputación y socios comerciales estables capaces de competir y atraer a inversionistas", concluye Guido Giese, coordinador de la investigación global.
Otras empresas nacionales mencionadas en el Anuario 2014 de Sostenibilidad son el Grupo Sura y Bancolombia, en los sectores de inversión en mercados y financiero, ambas con sus sedes principales en Medellín.
Fuente: El Colombiano.com