Enviado por Anónimo (no verificado) el Lun, 22/12/2014 - 1:53pm
El presidente de Interconexión Eléctrica S. A. (ISA), Luis Fernando Alarcón Mantilla, renunció este viernes al cargo, pero permanecerá hasta finales del primer trimestre del 2015 mientras se determina su reemplazo.
Luego de ocho años al frente de la empresa, Alarcón la convirtió en un conglomerado latinoamericano de infraestructura, con presencia en ocho países, con cuatro áreas de negocios y 33 filiales.
Es controlada en el 57 por ciento por el Estado colombiano y tiene presencia en Brasil, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Argentina, Panamá y Centroamérica.
La compañía anunció, además, el proceso de selección del sucesor de Alarcón, para lo cual se apoyará en una firma de cazatalentos.
ISA nació hace 47 años y sus negocios son la transmisión de electricidad, las concesiones viales, las telecomunicaciones y la gestión de sistemas. Además, cuenta con redes de alta tensión en América Latina (41.185 kilómetros).
Según informó recientemente Alarcón, para darle electricidad a Río de Janeiro, en Brasil, tendió 2.500 kilómetros de redes por pantanos y selvas.
En Chile, tiene inversiones por 1.470 millones de dólares en concesiones interurbanas y 3.000 kilómetros de fibra óptica. También es la compañía de transmisión más grande de Colombia, con 11.731 kilómetros de líneas, y 40.940 en las naciones donde tiene operaciones.
Paralelamente, posee recursos en otras empresas de transporte de América Latina, incluyendo el 60 por ciento de las dos más grandes de Perú y Brasil (CTEEP).
ISA presta otros servicios en Colombia, como telecomunicaciones de fibra óptica y gestión y construcción de concesiones de infraestructura y carreteras.
La calificadora Fitch Ratings Colombia dijo que las perspectivas de crecimiento de la empresa en la región son muy prometedoras, ya que los gobiernos continuarán ofreciendo oportunidades en expansión de transmisión de potencia. Por ejemplo, agregó, los gobiernos de Chile, Colombia y Perú han sido proactivos en la promoción de las inversiones en sus respectivos países, donde se calcula que se invertirán 3.700 millones de dólares en los próximos años.
La evaluadora de riesgos consideró que cambios regulatorios significativos impactarían negativamente el desempeño financiero de la compañía, por lo que podrían dar lugar a una acción de calificación negativa. Sin embargo, reconoció que ISA se caracteriza por ser una empresa con una robusta posición de liquidez, moderado apalancamiento y adecuada protección crediticia.
Entre el 2014 y el 2016, las inversiones estimadas suman 1.600 millones de dólares.
Fuente: El Tiempo.com