Financiación para infraestructura eléctrica lista

Con el objetivo de darle continuidad al Fondo de Apoyo Financiero para la Energización de las Zonas No Interconectadas – Fazni, el Gobierno Nacional expidió un decreto mediante el cual blinda a los futuros proyectos dedicados a este tipo de infraestructuras hasta el año 2021.

De acuerdo con la Unidad de Planeación Minero Energética UPME, las zonas beneficiadas por este mecanismo de financiación son los Municipios, corregimientos, localidades y caseríos no conectados al Sistema Interconectado Nacional como el Archipiélago de San Andrés, Santa Catalina, Providencia, Leticia en el Amazonas, Capurganá, Puerto Carreño y Mitú.

Según el documento decreto, por cada kilovatio-hora despachado en la Bolsa de Energía Mayorista, el Administrador del Sistema de Intercambios Comerciales, ASIC, recaudará un peso ($1.00) moneda corriente, con destino al FAZNI.

Vale la pena tener en cuenta que este valor será pagado parlas agentes generadores de energía y tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2021 y se indexará anualmente con el índice de Precios al Productor (IPP) calculado por el Banco de la República. 

Si desea leer la noticia completa remítase a Dinero.com en el siguiente link http://www.dinero.com/pais/articulo/como-financia-infraestructura-electr...