Enviado por admin el Dom, 13/01/2013 - 3:31pm
De acuerdo con la compañía XM, la capacidad de almacenamiento de los embalses en el país se encuentra en el 71.46 por ciento, a pesar de la fuerte ola de calor.
Las presas con la mayor capacidad para la generación de energía están Esmeralda con el 83.91%, Betania con el 82.26%, Playas con el 79.39%, Prado con el 78.42%, Agregado de la Empresa de Energía de Bogotá con el 77.46% y Miel I con el 76.18%.
Los embalses que se encuentran por debajo de una capacidad de almacenamiento del orden del 70 por ciento son: Miraflores, Río Grande, Chuza y Guavio.
Sin embargo, una represa que está en un nivel preocupante es Porce II, cuya capacidad se encuentran tan solo en el 12.28 por ciento.
En el mismo sentido se ubican Troneras con el 15.79 %, Alto Anchicayá con el 26.88 %, Porce III con el 31.49 % y Punchiná con el 45,02 %.
A pesar de esta situación, analistas del sector han señalado que los embalses se encuentran en un punto aceptable para afrontar la temporada del fuerte verano en Colombia y que se extenderá hasta mediados de marzo.
Tomado de Caracol Radio