Hidrosogamoso el sueño cumplido

La aspiración de una región, un sueño que nació hace más de 50 años”, así llamó Luis Fernando Rico Pinzón, gerente General de Isagén a Hidrosogamoso, que fue construida con una inversión de $4,3 billones y que ya empezó a producir el 8 % de la energía que consume el país. Ayer en el acto inaugural Colombia le dio la bienvenida a una de sus más importantes inversiones.

La Central Hidroeléctrica utiliza las aguas del río Sogamoso para generar 820 megawatios de energía con las tres unidades de generación más grandes de Colombia, además, es la represa de agua más grande del país, con lo que se le aumentó el 60 % de capacidad de generación de energía eléctrica a Isagén, convirtiéndola en la segunda generadora del país.

Al respecto, el presidente Juan Manuel Santos indicó que “siempre es bueno ver los sueños convertidos en realidad, este pueblo lleva más de medio siglo añorando a Hidrosogamoso”. Y advirtió también que la Central llega en muy buen momento porque da “tranquilidad de que va a estar cubierta la demanda de energía sobre todo ahora que nos ataca el fenómeno de El Niño”.

El proyecto


Según el gerente de Isagén, el objetivo era en primera instancia que la Hidroeléctrica entrara en operación comercial, lo que se logró el 20 de diciembre y, en segunda medida, contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores de la zona, lo que se ha logrado con una inversión social que superó $1 billón.

Esa inversión constituyó la construcción de vías, túneles, puentes, escuelas, redes de acueductos y alcantarillado y generación de empleo. De hecho, afirmó Rico Pinzón, el tiempo de viaje desde Bucaramanga hasta San Vicente de Chuchurí se redujo en casi una hora y hacia Barrancabermeja en quince minutos.

Además, Isagén garantizó que el 80 % de los trabajadores que operarán la Central son santandereanos.

“Santander está recibiendo la mayor inversión que se ha hecho en toda la historia del departamento y está en la cabeza de la eliminación de la extrema pobreza del país.  Hoy Colombia debe reconocer la importancia de Hidrosogamoso”, concluyó el gobernador de Santander, Richard Aguilar.

Aprovechamiento productivo

Con el llenado de la represa más grande del país y la siembra de 20 millones de peces lo que va a ayudar a que los habitantes de la zona de influencia del proyecto se beneficien económicamente de la pesca  allí, según lo explicó Elkin Bueno, alcalde de Barrancabermeja.

“La dinámica pesquera será mucho superior a la que había antes de la construcción de la Central Hidroeléctrica”, manifestó Luis Fernando Rico Pinzón, quien además indicó que el aprovechamiento deportivo y de turismo generarán no sólo energía sino muchas oportunidades productivas para la región.

El gobernador de Santander puso como ejemplo lo que ocurre en la represa de Guatapé para generar mayor inversión y desarrollo turístico en Hidrosogamoso, de una manera más ordenada  con objetivos más claros.