¿La escasez hídrica amenazará la energía mundial?

Debido a que en los próximos años aumentaría la demanda de recursos hídricos y energéticos mundiales que están estrechamente vinculados, la escasez hídrica podría amenazar la ejecución de proyectos energéticos, según el informe del Banco Mundial titulado Will water constrain our energy future?.

Se requiere agua para casi todos los procesos de generación de energía, mientras que el sector hídrico depende de la energía para extraer, tratar y distribuir el recurso.

Un incremento proyectado de 35% en el consumo de energía hacia el 2035 aumentaría el uso del agua en 85%, consigna el informe. Asimismo, a medida que la población bordea los 9.000 millones de personas, el consiguiente crecimiento de la producción agrícola significaría un 15% adicional en el uso del líquido, indica el informe.

"No podemos cumplir nuestras metas energéticas mundiales de ampliar el acceso a los pobres, aumentar la eficiencia y expandir el uso de energías renovables sin agua. La interrelación del agua y la energía resulta crucial para crear sistemas de energía limpia que sean resilientes y eficientes", señaló Rachel Kyte, vicepresidenta y enviada especial para cuestiones del cambio climático del Banco Mundial.

En Latinoamérica, la generación de electricidad debiera elevarse 550% hacia el 2050, lo que a su vez se traducirá en un incremento de 360% en el uso de agua por parte de únicamente el sector energético .

De hecho, la escasez hídrica ya está afectando la energía en Latinoamérica. En Venezuela, un déficit récord de lluvias se tradujo en numerosas interrupciones de energía el 2010, y el 2012 los embalses de la zona sureste y centro-oeste de Brasil estaban al 28% de su capacidad, lo que se considera por debajo del nivel necesario para garantizar el suministro eléctrico.

Fuente: BNAméricas

http://www.bnamericas.com/news/aguasyresiduos/la-escasez-hidrica-amenaza...