La incorporación de energías renovables generará 20 millones de nuevos puestos laborales

Es sabido que la manera de operar de los seres humanos antenta contra la naturaleza. Esto se hace evidente debido al cambio climático que afecta al derretimiento de los cascos polares, la extinción de diversas especies de animales, inundaciones, huracanes entre otros desastres naturales que se hacen cada vez más frecuentes en el planeta.

Con relación a este tema el sociólogoZygmunt Bauman expresó que existen acciones individuales para luchar contra un fenómeno global, y es el hecho de elegir trabajar en nuevos puestos denominamos "empleos verdes".

De acuerdo con la Unión Europea (UE), los que presentan los mayores resultados son el reciclado, la biodiversidad, el aislamiento para aumentar la eficiencia energética, la mejora de la calidad del aire y las energías renovables.

Según las cifras presentadas por la UE, actualmente este sector creció un 20% en lo que refiere a la cantidad de empleados, lo que da la idea de la conciencia que poco a poco la sociedad va adquiriendo gracias al trabajo de organismos que fomentan el cuidado ambiental. 


Igualmente, los especialistas consideran que es fundamental la participación de los gobiernos para implementar políticas que prevengan el deterioro ambiental. Por ejemplo, el objetivo de la UE es que todos sus países miembros cumplan con el objetivo de que el 20% del consumo total de energía provenga de fuentes renovables, ya que además de colaborar con el planeta, posibilitaría  la creación de 20 millones de nuevos puestos de trabajo. Esto se debería a la aparición de nuevos mercados y la transformación de la demanda de consumidores y empresas, ese es el objetivo.

Fuente: Universia