Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 28/02/2014 - 10:25am
El ecosistema de innovación en Medellín está cada vez más habilitado, gracias a las capacidades institucionales, universitarias y de transferencia tecnológica, además del interés de empresas nacionales e internacionales de llegar a Medellín, al igual que organizaciones locales que quieren involucrarse en ese proceso de innovación.
Así lo expresó Juan Camilo Quintero, director de Ruta N, al darle la bienvenida a diez empresas innovadoras que llegan a las instalaciones del complejo tecnológico de la ciudad a través del programa de Landing Empresarial (aterrizaje empresarial).
“Hasta la fecha teníamos 18 empresas ubicadas en el tercer piso y en el edificio de la torre sede del complejo, y estas diez empresas llegan a agrandar el espacio disponible para el asentamiento de empresas tanto nacionales como extranjeras”, indicó Luis Barth, gerente del Distrito de Innovación de Medellín.
El programa de Landing facilita el aterrizaje de empresas innovadoras extranjeras, nacionales y locales con énfasis en investigación, desarrollo y emprendimiento de base tecnológica en los sectores de Energía, Salud, TIC y transversales.
Beneficios para la ciudad
Otro de los beneficios, “es que son compañías que las que ya están, buscan constantemente reinventarse de manera que va a permitir la sostenibilidad de empleos y en un futuro la creación de plazas laborales, en la medida que estén sacando nuevas innovaciones al mercado y por último, las compañías que están llegando nuevas, empiezan a crecer y son empresas que, en la medida que el mercado lo va demandando, van creciendo fuertemente en empleos de alta calidad”, puntualizó Quintero.
Las empresas que hacen parte de la estrategia de Landing Empresarial pueden permanecer en las instalaciones de Ruta N por un mínimo de seis meses y un máximo de dos años y con el fin de disponer de mayor oferta de espacios, a mediados de este año se entregarán 1.000 metros cuadrados adicionales, lo que permitirá habilitar 196 nuevos puestos de trabajo y cerrar el año con 1.050 puestos habilitados.
A la vanguardia del mercado
Para Nicolás Díez, presidente de Tronex S.A.S., una de esas diez empresas que empezaron a hacer parte del proyecto Landing Empresarial, hacer parte de este proceso significa poder visualizarse y participar de un entorno innovador, no solo por las instalaciones sino también “por las personas que están acá, que tienen un pensamiento abierto, creativo, distinto, con ganas de innovar, de investigar, desarrollar y nosotros también estamos en esa tónica”.
En ese sentido, indicó Díez, la empresa ha sido beneficiada “porque al participar de una industria que constantemente presenta amenazas a su alrededor, se está obligado a adaptarse, a anticipar, situaciones que el mercado de vez en cuando no le alerta a uno de una manera clara”, es por eso que al hacer parte de Ruta N y el Distrito de Innovación, les permite adelantarse al nuevo Medellín y participar de un entorno de innovación y desarrollo en nuevas tecnologías para estar a la vanguardia del mercado.
Fuente: El Mundo.com