México recibirá significativa inversión para la producción de energía eólica

México podría recibir cerca de US$20.000 millones para la producción de energía eólica durante la próxima década, lo cual le permitiría ampliar y potenciar este sector del mercado y destacarse a nivel mundial como un nuevo gran jugador. A pesar de que el país tiene la capacidad para producir 40.268 megawats de energía eólica, solo está utilizando 3,2% de su potencial. Esto genera una gran oportunidad para la inversión y el fortalecimiento del sector, pues queda aún demasiado por hacer.

La Administración de Información de Energía de Estados Unidos, entidad que realizó el estudio, aseguró que “México está a punto de ser uno de los productores de energía eólica de más rápido crecimiento en el mundo”. Uno de los proyectos más destacados es Energía Sierra Juárez (ESJ), desarrollado por la empresa Sempra, que exportará energía a Estados Unidos a través de una línea de transmisión nueva. Se espera que la primera fase del proyecto culmine este año.

Por su parte, el conglomerado industrial Alfa está llevando a cabo otro de los proyectos destacados en este campo que puede llegar a generar inversiones por US$125,4 millones, u capital que también iría destinado a cubrir la instalación de 19 aerogeneradores en el estado de Tamaulipas. 

Fuente: La Nota Económica.co