EPM incursiona en Chile

 

Siendo coherentes con las metas propuestas por EPM en cuanto a su objetivo de convertirse en 2022 en una de las 50 multilatinas más importantes de América, la entidad anunció la entrada a Chile, con la construcción del Parque Eólico Los Cururos, el cual generará 109.6 megavatios en la región de Coquimbo, norte del país austral. 

Es así como EPM y la filial en Chile de la firma danesa Vestas, materializaron un contrato a través del cual esta multinacional danesa construirá y entregará el parque eólico a EPM a finales del primer trimestre de 2014, y además lo operará por cinco años prorrogables a otros cinco. Sin embargo, EPM es el único propietario de este proyecto, que representa la primera incursión de la organización en la generación eólica fuera de Colombia.

Juan Esteban Calle Restrepo, gerente general de EPM, dijo que “este es un proyecto que facilita el crecimiento del grupo empresarial en ese importante mercado. Esperamos que sea el primero de muchos otros proyectos, puesto que Chile tiene una legislación muy atractiva para este tipo de oportunidades”.

El proyecto demandará una inversión de US$208 millones, que según Calle Restrepo, “pasa todos los filtros de tasa interna de retorno que tenemos nosotros para seguir creando valor. Es un proyecto que va a estar generándole al grupo cerca de 50 millones de dólares de ingresos en 2022 y un Ebitda de US$40 millones”. 

El proyecto será desarrollado en dos propiedades contiguas: Pacífico, de aproximadamente 600 hectáreas, que será el primero en construirse y tendrá una capacidad de 74 megavatios (MW) en 37 unidades generadoras, y la segunda, conocida como Cebada, que se iniciará unos tres meses después en un área útil de unas 900 hectáreas, para instalar una capacidad de 42 MW en 21 máquinas. Ambas tendrán tecnología danesa, fabricada por la firma Vestas, según EPM. 

Por último, Calle Restrepo resaltó la importancia de incursionar en las energías verdes, “porque existen muchos mercados de nuestro interés que no tienen la riqueza de generación hidráulica que tiene Colombia, no solo Chile, sino países en Centro América con características similares donde nosotros estamos viendo a futuro que va a ser muy importante la generación eólica”. 

 

Jepírachi, el primero

El Parque eólico Los Cururos, que se construirá en Chile, no es el primer proyecto de generación de energía eólica adelantado por la compañía. A este se suma Jepírachi, ubicado en La Guajira colombiana, el cual tiene una capacidad de 19.5 megavatios (MW) y hace parte de un programa de investigaciones liderado por EPM para el desarrollo futuro de esta tecnología en Colombia. Fue concebido como una inversión en investigación y desarrollo, y ha generado amplio conocimiento y experiencia en el campo eólico, que hoy permite a EPM llegar a Chile con una propuesta de uso óptimo y limpio de los recursos naturales.