Patentes N - Potenciando el valor de las invenciones

En el año 2012 se hicieron 213 solicitudes de patentes en Colombia, una cifra positiva si se compara con las estadísticas de países como Ecuador, Perú y Bolivia, pero insuficiente si se contrasta con las de Chile, Argentina, Brasil y México.

Por esto, y entendiendo la importancia que tiene la propiedad intelectual en una economía del conocimiento, la Corporación Ruta N invita a participar en la convocatoria Patentes N, que afronta la gestión estratégica de la propiedad intelectual orientada a la comercialización y transferencia de tecnologías.

Este programa, que está dirigido a empresas, instituciones de educación superior y centros de desarrollo tecnológico, buscaincentivar la protección de las invenciones de la región para potenciar y promover la explotación comercial de los negocios basados en ciencia, tecnología e innovación.

Además, Patentes N contribuye a la generación de una cultura de la protección de las invenciones y, por ende, al incremento del número de solicitudes de patentes en el departamento.

A nivel regional, Antioquia está muy por debajo de Bogotá en este campo. En 2013, por ejemplo, se solicitaron 39 patentes de invención y 36 modelos de utilidad, mientras que en la capital del país las cifras alcanzaron 121 y 120, respectivamente.

El programa está compuesto de dos módulos:

Módulo 1:

  • Validación de activos
  • Mapa de riesgos y aseguramiento jurídico
  • Informe del estado de la técnica
  • Aproximación a la libertad de operación
  • Estrategias y herramientas de comercialización

Módulo 2:

  • Redacción y radicación de la solicitud para la protección

La convocatoria estará abierta desde el 21 de julio a las 2:00 p.m., hasta el lunes 22 de septiembre a las 6:00 p.m. Las dudas serán resueltas ensantiago.pelaez@rutanmedellin.org.

Para participar, descargue los términos de referencia y diligencie el siguiente formulario: Formato de diagnóstico Patentes N

Términos de referencia 

Adenda #1

Fuente: Ruta N Medellín.