Enviado por UIET el Jue, 09/05/2013 - 10:13am
Oslo capital de Noruega, ha hecho de las basuras su principal fuente de energía, razón por la cual se ve en la necesidad de importar desechos del exterior, bien sea comprando basura de Irlanda o de Inglaterra, así lo han revelado diferentes medios de comunicación como The New York Times o BBC Mundo.
Este reciclaje de basura en el país ha venido desarrollándose desde aproximadamente cuatro años, alrededor de los cuales se han incrementado las plantas de tratamiento de residuos estas plantas tienen una capacidad de procesamiento para 700 millones de toneladas de desechos, pero solo en el norte de Europa se generan 150 millones.
Waste to Energy, es una de las empresas encargadas de traer basura del exterior, y está administrada por Jannicke Gerner Bjerkas quién asegura que los desperdicios se han convertido en un recurso energético.
Por su parte Pal Mikkelsen encargado de una de las plantas de tratamiento de reciclaje le gustaría acceder a la basura de Estados Unidos argumenta ya que el transporte por mar es barato, lo que le resultaría rentable a la industria. Sin embargo Noruega también utiliza desechos provenientes de Italia pero distinguen los de Inglaterra ya que los consideran más limpios y seguros.
El proceso que se lleva a cabo en las plantas de tratamientos de basuras consisten en seleccionar y clasificar los desperdicios, luego quemarlos calentando el agua de los radiadores que alimentan las ciudades.
Sin embargo Noruega debe estar muy activo con la recolección de basura en su país, pues tiene a Estocolmo como competidor quien se ha metido en el mercado nacional de residuos de su país, y ha logrado convencer a algunos municipios para que les vendan sus residuos
Fuente: http://www.teinteresa.es/tierra/Noruega-necesita-comprar-basura-generar-energia_0_915508649.html