Enviado por UIET el Mié, 19/06/2013 - 2:18pm
El potencial existente de energía eólica en el territorio de la Guajira equivale a la capacidad actualmente instalada de todo el sistema eléctrico del país.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) alista un nuevo esquema para el apoyo a proyectos de generación de energía a partir de recurso eólico con que cuenta Colombia, tras conocerse la disminución en los costos de las nuevas tecnologías. La idea es impulsar la generación de energía a partir de fuentes renovables no convencionales en América Latina, como lo son: la energía solar, eólica, mareomotriz, entre otras.
Según Walter Vergara, jefe de la División de Cambio Climático y Sostenibilidad del BID, se encuentra gestionando el esquema y se están financiando algunos recursos para aquellos proponentes del sector privado que planteen opciones en energía eólica y den señales de expansión de esta fuente en el territorio colombiano; además señala el directivo que “Estamos organizando un mecanismo financiero para apoyar plantas eólicas en Colombia”.
Existe un gran potencial de recursos eólicos en Colombia, según ha estimado la Academia Colombiana de Ciencias, y la región con mayor potencial de este recurso es la Guajira, donde se estima hay cerca de 15 gigavatios equivalente a la capacidad instalada actualmente en el país. Por otra parte la energía geotérmica es otro recurso de gran potencial, especialmente en los Andes y empresas como ISAGEN se encuentran trabajando en esta temática.
En la actualidad los subsidios a los combustibles fósiles son muy grandes, del orden de los 500.000 millones de dólares anuales a nivel mundial. El BID considera replantear este esquema debido a los impactos que generan estos combustibles y por tanto las economías mundiales están viendo la manera de estimular una participación más activa en el mercado de las fuentes renovables no convencionales.
Tomado de: http://www.portafolio.co/negocios/alistan-esquema-energia-eolica
Foto: http://www.evwind.com