Schneider Electric exportará a EE. UU. desde Colombia

La inauguración de una planta de baja tensión en el municipio de Funza, Cundinamarca, es solo uno de los pasos en el camino para que la sucursal de Schneider Electric en el país alcance la meta de exportar sus productos al mercado estadounidense. Así lo dijo Marcos Matias, presidente de la compañía para la zona Andina (que incluye a Colombia, Ecuador y Venezuela), a la vez que subrayó su objetivo de incrementar la participación que tienen las ventas al extranjero en su facturación.

“Tengo ambiciones. Con esta planta me gustaría incursionar en México y Estados Unidos, especialmente ahora por el TLC”, indicó el directivo.

“Empezamos a averiguar sobre el mercado; nuestro canal de entrada sería la sucursal de Schneider en los Estados Unidos, vamos paso por paso”, complementó.

En dicho país, Matias considera que las canaletas de plástico serán su caballito de batalla para ganar un lugar relevante en ese mercado.

Actualmente, la compañía exporta el 30 por ciento del total de su producción local a destinos como Ecuador, Perú, Venezuela, Brasil (que es el mayor destino de sus canaletas plásticas) y Centroamérica, aunque esperan que la cifra se incremente al 50 por ciento en el transcurso de los próximos tres años.

Ambiciosas proyecciones

Según información de la Superintendencia de Sociedades, al cierre del 2012 la compañía reportó ingresos operacionales de 234.127 millones de pesos, lo que representó una contracción del 12,7 por ciento frente a las ventas del 2012.

En este contexto, Matias dice que la empresa está apostando a la innovación como su estrategia para recuperar su ritmo de crecimiento de doble dígito al cierre del 2013. “Este año comenzó mucho más activo que el anterior y por esa razón estamos invirtiendo más en Colombia. No hay razón para pensar que se debe crecer menos, teniendo en cuenta todas las inversiones que se están haciendo en el país. Hay un campo de crecimiento espectacular”, señaló.

La nueva planta de baja tensión de Schneider está ubicada en el complejo industrial Celta Trade Park de Funza y tiene un área total de 6.700 metros cuadrados, de los cuales 506 están destinados a oficinas.

Gracias a esta construcción, la compañía sumó 150 empleados a su nómina, que ya completa los 650 trabajadores.

En este nuevo complejo industrial, que se suma a dos que ya tiene en Colombia, la compañía tendrá capacidad para producir 1.200 columnas de baja tensión al año y 600.000 tableros eléctricos.

Fuente: Portafolio.co

http://www.portafolio.co/negocios/schneider-electric-exportara-ee-uu-desde-colombia