Prueban bus eléctrico en lomas del Valle de Aburrá

Las montañas que enorgullecen la cultura paisa y son un estímulo para la ingeniería local, también son un “obstáculo” que debe superar el sistema de transporte de la ciudad.

Desde ayer, por una semana, Medellín tiene una visita muy ecológica y amigable con el medio ambiente.

Se trata de un bus eléctrico que recorrió y recorrerá algunos sitios del Valle de Aburrá como prueba piloto para descubrir si responde o no a las exigencias de la geografía local.

En esta oportunidad, según, Hernán Darío Elejalde, director del Área Metropolitana de Medellín, “se trata de una tecnología gracias a la cual los buses pueden viajar por pendientes altas. Esperamos que el bus tenga los rendimientos deseados”.

La idea es mostrar, en Medellín, al empresariado del sector, la tecnología existente en el mundo y ya cada compañía tomará la decisión o no de adquirirlo.

De acuerdo con el director del Área Metropolitana, los propietarios de buses tienen la percepción de que no existía una propuesta para enfrentar las vías empinadas del Valle de Aburrá.

Sin embargo, el tema de los buses eléctricos ha despertado un interés especial entre los transportadores, quienes no están del todo indiferentes.

Actualmente, hay un acuerdo empresarial en el cual algunos empresarios han expresado la intención de tener este tipo de vehículos próximamente. “Los transportadores de la cuenca que incluye Medellín, Itagüí y la Estrella manifestaron la intención de operar en unos cuatro años los buses eléctricos en dicha cuenca”, explicó Elejalde.

Los empresarios que trabajan las rutas integradas al Metro y las metropolitanas, entre otros, tienen como reto usar tecnologías menos contaminantes: vehículos de gas, de diesel y eléctricos. Y en ese sentido, el Área Metropolitana trajo el vehículo eléctrico para someterlo a pruebas.

De acuerdo con los voceros de la Alcaldía de Envigado, donde el vehículo estará hoy miércoles, la autoridad ambiental y de movilidad, busca difundir las diferentes estrategias que se están desarrollando para disminuir los niveles de contaminación en todo el territorio metropolitano.

Características

El bus tiene una velocidad máxima de 60 km/h. Para que opere este tipo de transporte en el Valle de Aburrá se requieren estaciones de recarga instaladas, aspecto que debe analizarse con detenimiento con Empresas Públicas de Medellín.

Tras una recarga de dos o tres horas, en la noche, este puede operar todo el día.

La firma que trajo los vehículos a la ciudad tiene diferentes propuestas con capacidades distintas. En unos pueden transportarse 30 y en otras, 50 pasajeros.

Los habitantes no disfrutaban de una apuesta por la movilidad amigable con el medio ambiente desde la presentación hace años del bus eléctrico, proyecto adelantado por la UPB, una empresa colombo-alemana y el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Sector Eléctrico,Cidet y presentado en la Feria Internacional del Sector Eléctrico, Fise, 2011.

Fuente: El Colombiano.com http://www.elcolombiano.com/prueban-bus-electrico-en-lomas-del-valle-de-...