Enviado por Anónimo (no verificado) el Mar, 19/08/2014 - 8:04am
La Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos (SAI) entregó el pasado jueves unadistinción al equipo de Eafit y EPM que participó con el vehículo solar Primavera en el World Solar Challenge (WSC) de Australia 2013.
Este modelo, que tomó su nombre en homenaje a la ciudad de la eterna primavera (Medellín),fue el primer vehículo solar colombiano. Recorrió 2.600 kilómetros en territorio australiano y finalizó 13 entre 47 vehículos de todo el mundo.
En el evento de entrega, la SAI destacó la alianza entre academia y empresa, así como el trabajo multidisciplinario entre las diferentes ingenierías que tuvo el proyecto.
Este reconocimiento es concedido al ingeniero que haya presentado o terminado una obra de mérito científico o técnico, que no tenga antecedentes locales similares, que implique un avance en la ciencia o la práctica local, y que represente un aporte fundamental al mejoramiento del ejercicio profesional.
El reconocimiento lo recibieron, en nombre de las dos organizaciones, Juan Luis Mejía Arango, Rector de la Universidad Eafit; y Sergio Montoya Mejía, Gerente de Desarrollo e Innovación de EPM. Este les fue entregado por los ingenieros Francisco Restrepo Gallego, integrante de la Junta Directiva de la SAI; y Eduardo Vélez Toro, Vicepresidente de la Sociedad.
“Para nosotros es muy significativo que sea un proyecto interdisciplinario. Este es un esfuerzo realmente meritorio, pues de un lado demuestra que la relación entre academia y empresa es necesaria y entrega resultados, y por otro cuenta con el respaldo de todas las ingenierías”, indicó Diego Zapata Gómez, Presidente de la SAI.
De hecho allí convergieron diferentes disciplinas de la ingeniería como la mecánica, eléctrica, electrónica, de diseño, de producción, de sistemas y la mecatrónica.
En la ceremonia estuvieron presentes, además, los diferentes ingenieros coordinadores del proyecto y los estudiantes que hicieron parte de este. Inclusive, el auditorio entero agradeció la labor de los estudiantes, a quien el rector Juan Luis Mejía llamó la nueva generación de ingenieros que tienen como misión seguir transformando a Antioquia, Colombia y el mundo.
Fuente: El Colombiano.com