Noticias

Las turbinas eólicas diminutas podrían producir energía más barata que las grandes

John Dabiri, profesor de ingeniería aeronáutica y bioingeniería en el Instituto de Tecnología de California (Caltech en sus siglas en inglés, EE.UU.) tiene una idea herética. Cree que la forma de bajar los costes de la energía eólica es usar turbinas eólicas pequeñas de eje vertical en combinación con modelos de computación que optimicen su colocación en una granja eólica para que cada turbina potencie la producción energética de las turbinas vecinas.
Fuente: madri+d

Hacia un mundo eléctrico

José L.G. Fierro, del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (CSIC), analiza en el blog de Javier Dufour en mi+d, la tendencia creciente a consumir electricidad obtenida a partir de fuentes renovables en detrimento de las fósiles.
Fuente: Madri+d

La ciencia y las empresas: una historia conjunta

La ciencia ha acompañado siempre a la Humanidad. Desde el mismo momento en que ésta se interroga sobre el calor del fuego, el porqué del día y la noche o la curación de una herida, la humanidad ha tratado de dar respuesta a lo que no conoce. En palabras del Premio Nobel de Física Frederick Reines, "la ciencia es un intento de comprender mejor la naturaleza de una manera coherente, lógica, concisa y bella".
Fuente: Madri+d

Páginas